Helado de sandía con pepitas de chocolate: sin lácteos, sin azúcar y ¡facilísimos!
Refrescantes y con ingredientes que cuidan de toda la familia.
Cuando llega el calor, no hay nada más apetecible que algo bien fresquito, ligero… ¡como un buen helado! Y si además es saludable, sin azúcar, sin lácteos (por si no te sientan bien), y encima gusta tanto a mayores como a niños, mejor que mejor, ¿verdad?
Pues hoy estás de suerte porque te voy a enseñar cómo hacer helado de sandía de forma fácil, rápida y con ingredientes nutritivos.
Unos polos superrefrescantes de frutas llenos de sabor, con capas de color que recuerdan a una sandía de verdad, ¡pepitas incluidas! (hechas con chocolate). Quedan preciosos.
Una receta sin complicaciones y perfecta para hacer con los más pequeños de la casa. Porque cocinar con ellos no solo es divertido, también es una forma bonita de enseñarles a disfrutar de lo natural, lo sencillo… y lo delicioso.
Ya verás que cuando los probéis vais a querer hacerlos en bucle y tenerlos en el congelador todo el verano. ¡Vamos allá con la receta!

Trucos para que tu helado de sandía quede irresistible
¿Quieres que los polos queden con la textura ideal, se desmolde bien y estén deliciosos? Pues antes de pasar a la receta, aquí te dejo algunos consejos rápidos que van a marcar la diferencia:
1. Usa fruta bien madura: la sandía y el kiwi deben estar en su punto justo de madurez. Cuanto más dulce esté la fruta, más sabroso quedará tu helado de sandía y así no tendrás que añadir ningún endulzante extra. La idea es que todo el sabor venga de lo natural.
2. Yogur vegetal para la capa cremosa: para hacer la parte blanquita de las sandías, necesitas yogur. Así conseguirás una capa central suave y deliciosa, ideal para este tipo de polos por capas.
Si no tomas lácteos, opta por un yogur vegetal de coco sin azúcar. Puedes elegir su versión “griego” que queda súper cremoso.
En el caso de que sí toleres los lácteos, también podrías usar un yogur griego de cabra u oveja ecológicos.
3. Chocolate troceado para las “pepitas”: a los peques les encanta este detalle, y es lo que le da ese efecto divertido de sandía real. Además, el chocolate aporta un toque crujiente que combina fenomenal con la fruta.
Elige uno de mínimo 80 % de cacao, y córtalo a cuchillo en trocitos pequeños para que se reparta bien. O si lo prefieres, cómpralo en forma de pepitas.
4. Congela por capas: para que cada capa quede bien definida (sandía, yogur y kiwi) y no se mezclen los colores, es importante congelar entre capa y capa.
5. Usa un molde para polos: yo he usado uno de acero inoxidable libre de tóxicos.
Solo necesitas 1–2 horitas entre cada una, ¡y el resultado merece totalmente la pena! Así conseguirás un polo bonito, con efecto “sandía” y textura perfecta.
Como ves, no tiene ninguna complicación y si sigues estos consejos te van a quedar brutales.

TALLER ONLINE GRATUITO
Helados saludables y deliciosos
Descubre las claves para preparar helados saludables, cremosos y tan ricos como los de siempre. Y aprende la receta del Magnum sabor chocolate Dubái sin gluten, sin lácteos y sin azúcar.

Ingredientes para tus polos de helado de sandía con yogur.
(Para unos 6 polos, dependiente del tamaño del molde)
- 1 tajada de sandía (unos 250-300 g de pulpa, sin piel ni pepitas)
- 1 kiwis maduro
- 6 cucharadas de yogur vegetal de coco normal o tipo griego, si lo quieres más cremoso.
- Chocolate negro mínimo del 80 %, troceado en pedacitos pequeños (tipo chips o a cuchillo).
*NOTA:
Recuerda que si tomas lácteos, puedes usar yogur griego o normal de cabra u oveja ecológico.
Cómo hacer helado de sandía paso a paso.
PASO 1: PREPARA LA CAPA DE SANDÍA
- Corta la sandía en trozos, quítale las pepitas (si tiene) y tritúrala hasta obtener un puré suave.
- Añade los trocitos de chocolate y mezcla bien.
- Rellena 2/3 de cada molde para polos con esta mezcla de sandía.
- Introduce el palito para el polo.
- Lleva al congelador durante unas 2 horas, o hasta que esté firme.
Esta será la base roja del helado, con las “pepitas” de chocolate.
PASO 2: PREPARA LA CAPA DE YOGUR
- Saca los moldes del congelador y añade una capa fina de yogur encima de la sandía ya congelada.
- Alisa un poco con una cuchara si hace falta.
- Vuelve a congelar durante 1–2 horas.
Esta es la parte blanca del polo, que imita la franja clara de la sandía. Queda suave, cremosa y contrasta con las otras capas.
PASO 3: PREPARA LA CAPA DE KIWI
- Pela los kiwis, trocéalos y tritúralos, pero no demasiado, porque si los trituras mucho empezarán a triturarse también las pepitas y en lugar de tener un color verde, será más amarillo.
- Saca los moldes del congelador y añade esta mezcla de kiwi como capa final, llenando hasta el borde.
- Congela mínimo 3 horas, o hasta que estén bien sólidos.
Esta capa verde es la “piel” de nuestra sandía en versión polo. Además, el kiwi le da un toque muy refrescante.
¿Estás deseando preparar ya este helado de sandía saludable, delicioso y para toda la familia?
Y así de fácil tienes unos polos de helado de sandía superricos, sin azúcar, sin lácteos y llenos sabor natural. Una receta sencilla, divertida y perfecta para disfrutar en familia, especialmente con los peques, que flipan cuando ven que los polos tienen forma, color y “pepitas” como una sandía de verdad.
Además, ahora que sabes cómo hacer helado de sandía en casa, puedes adaptar la receta como más te guste (aunque se parezca un poco menos a una sandía): cambiar el kiwi por mango, añadir frambuesas, fresas o lo que tengas en casa.
Lo importante es disfrutar y tener siempre a mano una opción fresquita y saludable para combatir el calor. Estoy segura de que, una vez que los probéis, vais a querer repetirlos una y otra vez. Son el tipo de receta que se queda en casa para siempre: fácil, rica, sin complicaciones y hechas con mucho amor.
¿Te animas a prepararlos? Luego cuéntame qué tal han salido y mándame fotos para que pueda verlos.

TALLER ONLINE GRATUITO
Helados saludables y deliciosos
Descubre las claves para preparar helados sanos, cremosos y tan ricos como los de siempre, ¡y olvídate de bloques de hielo sin sabor!
Y disfruta de la receta de Magnum sabor chocolate Dubái con interior cremoso de pistacho y cobertura crujiente de chocolate. Sin lácteos, sin azúcar y sin gluten.
Hola, tienen una pinta espectacular los haré para mis nietas y también los probaremos los mayores, podrías dar la receta de helado de fresa o limón, son los que más me refrescan pero que no sean de hielo 🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Puedes sustituir la sandía por fresa y hacer el resto igual 🙂
Me parece genial los polos de sandía. Mis nietos mueren por los de menta con pedacito de chocolate o after eight
Que ilusión que les guste a tus nietos!!!
Buenas! Tiene una pinta alucinante…! Lo haré en cuanto pueda.
Quería comentar también que ya estoy en el grupo de whatsapp del taller de helado Dubai, pero no recibí ningún correo, ni puedo enviarte otro a ti para comentarte el problema…. Como puedo hacer?
Escríbenos al email lucia@cocinandoelcambio.com para que podamos solucionarlo 🙏🏻
Muchísimas gracias por la receta! Me ha parecido súper fácil de hacer. Los he hecho en un vaso porque no tenía moldes y no quería esperar y han quedado perfectos.
¡Qué ilusión! Me alegro mucho de que te hayan gustado 🥰
Gracias Lucia, estoy deseando hacerlos para mis nietos y para mi, por supuesto, me encantan los helados, y por fin los podré comer saludable, besos
Estoy segura de que vais a disfrutar mucho ❤️
Deseando hacer el curso 👏👏👏
Nos vemos prontito 🙂
Hola , Lucía , podrías decirme si puedo sustituir la sandía por otra fruta ?
Sí, pero que tenga bastante agua, por ejemplo mango o frutos rojos 🙂
Los are este fin de semana se ven deliciosos
Cuéntame qué tal cuando los pruebes 🙂
Segurísimo que los hago este finde!!!!😁😁😁😘😘😘 Muchas gracias cariño estoy aprendiendo mucho contigo♥️♥️♥️
¡Qué ilusión! Cuéntame qué tal cuando los pruebes ❤️
Estoy deseando de ver la clase muchas gracias por darnos esta receta 😘😘
¡Nos vemos en el taller bonita! ❤️
Estoy deseando probarlos gracias
Cuéntame qué te ha parecido cuando los pruebes 🙂
Hola. Los moldes de acero inoxidable que veo en Amazon son verticales. Para poner las capas no seroaehor ponerlos en forma horizontal? Gracias
Yo el que tengo también es vertical y no hay problema porque tiene una tapita.
Magnífico.👏👏👏
Ya me contarás qué tal si lo pruebas 🙂
podrias decir dónde podemos comprar los moldes para polos de acero inoxidable, mil gracias
Los míos son de Amazon.
Gracias Lucía. No sabes cuánto estoy disfrutando y aprendiendo a comer dulces sanos, que no me hagan daño y además sabrosos. Da gusto prepararlos para toda la familia cuando yo también puedo comerlos. Un millón de gracias. Además en esta etapa perimenopausica mejor si no hay azúcar ni harinas refinadas en mis postres, así no me quedo con grasa adicional en mi cuerpo.
¡Me alegro muchísimo de que estés disfrutando!
Delicioso.
😋👌
Me alegro mucho de que te hayan gustado 🙂